
- Hemos empezado presentando a nuestro genial invitado: Armando Saldaña, del imprescindible blog “Postcards From the Edge”
- Hemos detallado hasta la saciedad los títulos finalistas de la BSFA
- Hablamos de sagas y de por qué no molan.
- Hablamos de Hyperion y de por qué no necesitaba una secuela.
- Hablamos de Doctor Who y de su enormidad. Incluso planteamos que Torchwood podría ser mejor serie, aunque no hay consenso al respecto, así que vosotros mismos.
- Hablamos de nuestras previsiones y expectativas sobre los títulos que nos va a traer lo que falta de 2016.
- Hemos hablado de “The Adventures of Doctor Eszterhazy”, de Avram Davidson
- Hemos osado criticar un libro de China Miéville (¡Ha sido Josep Maria!)
- Elías nos ha convencido de que “United States of Japan”, de Peter Tieryas, merece echarle un vistazo.
- Armando nos convence de leer a Jeffrey Ford.
- Vuelve a salir el cómic Locke and Key, según Elías el mejor trabajo de Joe Hill.
- Dedicamos un rato a hablar de “Las primeras quince vidas de Harry August”, de Claire North.
- Alan Moore y Neil Gaiman también aparecen por el programa.
- Hemos condenado la dificultad de ir al cine hoy en día.
- Hemos cantado las virtudes de la serie The Expanse y hemos discutido la popularidad de las adaptaciones televisivas de las novelas de género fantástico.
- Ha salido el tema de las decepciones al releer libros que nos impactaron de (más) jóvenes.
- Hemos hecho las habituales recomendaciones literarias de los participantes en el podcast.
Y alguna cosilla más que no ha entrado en el resumen.
Lo podéis descargar ya de archive.org y, en cuanto se propaguen los feeds, de iVoox e iTunes.
¡Esperamos que os guste!