Mostrando entradas con la etiqueta Silvia Schettin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Silvia Schettin. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de mayo de 2013

Obras mencionadas en el episodio S02E03

Salvo error u omisión estas son las obras mencionadas en el tercer episodio de la segunda temporada del podcast de los VerdHugos.

En general hablamos de las obras nominadas a los Premios Hugo:

  • 2312 - Kim Stanley Robinson.
  • Blackout - Mira Grant
  • Captain  Vorpatril's Alliance - Lois McMaster Bujold
  • Redshirts: A Novel with Three Codas - John Scalzi
  • Throne of the Crescent Moon - Saladin Ahmed

Y también mencionamos:

  • Hide Me Among the Graves - Tim Powers
  • On a Red Station, Drifting - Aliette de Bodard
  • Immersion - Aliette de Bodard
  • The Girl-Thing Who Went Out for Sushi - Pat Cadigan
  • The Paper Menagerie (incluida en Terra Nova bajo el título "El Zoo de Papel") - Ken Liu
  • The Whitefire Crossing - Courtney Schafer
  • The Future is Japanese - Varios Autores
  • The Boolean Gate - Jon Williams
  • Legion - Brandon Sanderson
  • Adrift on the Sea of Rains - Ian Sales
  • Beggars in Spain (Mendigos en España) - Nancy Kress
  • Una luz extraña - Nancy Kress
  • The Boy Who Cast No Shadow - Thomas Olde Heuvelt
  • The Stars Do Not Lie - Jay Lake
  • Mainspring - Jay Lake
  • Mundos en el Abismo - Juan Miguel Aguilera y Javier Redal
  • The Shining Girls - Lauren Beukes
  • Viaje a un planeta Wu-Wei - Gabriel Bermúdez
  • El rey trasgo - Alberto Moran Roa

Además hicimos recomendaciones:

Pedro escogió:

  • Como escribir ciencia ficción y fantasía - Orson Scott Card (reseña en Leemaslibros)
  • Wild Seed - Octavia Butler

Josep Maria eligió:

  • La Fisiognomía - Jeffrey Ford
  • Hide Me Among the Graves - Tim Powers

Elias señaló:

  • La voz de las espadas - Joe Abercrombie (reseña en Sense of Wonder)
  • Akasa-Puspa - Juan Miguel Aguilera y Javier Redal (reseña en Sense of Wonder)

Y Miquel recomendó:

  • La chica zombie - Laura Fernández (reseña en La Biblioteca de Ilium)
  • Prospectivas - Varios Autores (reseña en La Biblioteca de Ilium)




miércoles, 29 de mayo de 2013

Episodio S0203

¡Estamos de vuelta!


Los contenidos de este programa son los siguientes:
  • Saludo de Joe Abercrombie para todos los oyentes de VerdHugos
  • Anuncio de las integrantes de Fata Libelli 
  • Tertulia extensa en la que hablamos sobre las nominaciones a los Premios Hugo, Nebula y Locus.
  • Recomendaciones de algunos libros que hemos leído recientemente
  • Despedida y recordatario de la próxima lectura para el Club VerdHugos: "Staying Behind" ("Quedarse atrás") de Ken Liu 
Podéis descargar el audio desde archive.org y pronto desde iVoox e iTunes.

Esperamos que disfrutéis tanto escuchándonos como nosotros preparando el programa.

Música: "Bitches of your soul" (The Saurs - http://thesaurs.bandcamp.com) y "George R.R. Martin is not your Bitch" (John Anealio - http://johnanealio.com/)

Logotipo: Javier Hansard (http://hansard.es/)

jueves, 18 de octubre de 2012

Ganador de "La Ciudad y La Ciudad"



Queridos oyentes,

aunque con gran retraso, los VerdHugos tienen el enorme placer de anunciar formalmente que el concurso que organizamos en el tercer episodio de la primera temporada del podcast ya tiene vencedor.

El afortunado ganador del ejemplar de La Ciudad y La Ciudad escrito por China Miéville y traducido por Silvia Schettin es:

Miguel Ángel Moreno Martín

Desde aquí le deseamos una buena lectura y le animamos a enviarnos sus impresiones sobre la novela.

¡A leer!

miércoles, 18 de julio de 2012

VerdHugos Podcast 3

Hemos tardado un poco más de lo esperado, pero ¡ya estamos de vuelta!

Y, además, en este tercer episodio tenemos una invitada muy especial: Silvia Schettin, traductora, entre otros muchos libros, de La ciudad y la ciudad de China Miéville. Esta novela fue ganadora del Premio Hugo, el Locus, el Arthur C. Clarke, el World Fantasy y el BSFA, además de resultar nominada para el Nebula y el John W. Campbell Memorial. En nuestro país, ha sido recientemente publicada por La Factoría de Ideas.
Durante una hora y media, charlamos con Silvia sobre traducción, la obra de Miéville y muchísimas otras cosas más.

Como habréis visto, también estrenamos logo gracias al estupendo diseño que Javier Hansard nos ha regalado. ¡Muchas gracias! 

Además, tenemos un pequeño concurso: durante el episodio planteamos una pregunta que debéis responder para ganar un ejemplar de La ciudad y la ciudad. Mandad vuestras respuestas a verdhugos@gmail.com con vuestra respuesta antes del 15 de Septiembre (incluid vuestros datos de contacto; una sola participación por persona). Entre los acertantes sortearemos un ejemplar del libro de Miéville traducido por Silvia Schettin.

Como siempre, podéis descargar el episodio desde Archive.org, desde iVoox y desde iTunes.

¡Esperamos que os guste el episodio!

Créditos:

Música: Bitches of your soul - The Saurs
Portada del podcast: Javier Hansard

Nota: En breve publicaremos, como es habitual, una entrada con la lista de libros mencionados en este episodio.